La  labor  de  los  promotores  educativos  es  importante  porque  durante su  visita  a  las    instituciones  educativas    monitorean   las  aulas  y    verifican  que  los  docentes  empleen    los  materiales  educativos   que  han   sido  distribuidos  por   el   ministerio  de   Educación   y  elaborados  con  fines  netamente  pedagógicos  ,  ya   que  son  recursos  fundamentales  para  que  todos  puedan  aprender  y  que  nadie  se quede  atrás  , facilitando   así   los    aprendizajes  de  los  estudiantes.
Más  de  250   promotores  de  todo  el  Perú  fueron  capacitados   en  el “Primer  encuentro  nacional  de  promotores  de  materiales  educativos”   que  se  llevo  a  cabo  del  29  al  31  de  agosto   del  presente , en  las   instalaciones  del  centro  recreacional  Huampaní.
El  encuentro  fue  una  iniciativa  de  la  Dirección  Nacional  de  Educación  Básica  Regular   del   ministerio  de   Educación  ,  con  el  fin  de  analizar  los  avances  y  las  dificultades  de  la  promoción  de  materiales  educativos  en  todas  las  regiones  de  nuestro  país.
Todo  esto se trabajó  bajo  el  lema  :  “Materiales  oportunos  y  bien  utilizados  , aprendizajes  logrados”.
 La  I.E.I.   106 “Juan  Raggio  Chichizola”,  recibió   esta  semana  la  visita  de    la  promotora  Bertha  Saldaña  Reátegui , quien    expresó  que  el  propósito   era   brindar   orientaciones  para el  uso   de  los  materiales , ya  que  estos  sirven   de apoyo  en   el  trabajo  de  enseñanza    del  docente  y  son  utilizados   como  soporte  durante  las  actividades  pedagógicas  para  el  logro  de  los  aprendizajes  de  los  estudiantes  y  las  estudiantes.
Asimismo invitó  a  todo  el  personal  a  que  se  registren  en  la  plataforma  para  el  aprendizaje   de  PERUEDUCA.




No hay comentarios:
Publicar un comentario